Una función que se pedía desde el inicio de Sailfish, algo que el equipo de Jolla dejaba de lado, pues tenían, y tienen, otras prioridades antes de implementar esta función (y es normal, pues queda mucho por hacer en Sailfish). Hablamos de poder escribir en nuestro Jolla, o móvil con Sailfish, al estilo Swype, de pulsar y arrastrar el dedo sobre las letras de la palabra que vamos a poner.
El desarrollador Eric Berenguier está trabajando en la aplicación OKboard, la cual implementa el poder pulsar y arrastrar para escribir. Por ahora estña disponible para Inglés, Francés y Alemán, aunque seguramente en breve tengamos disponibles muchos más idiomas, y quien quiera puede colaborar ya que Eric indica como añadir idiomas en el perfil de la aplicación. Para descargarla, o ayudar a implementar idiomas, acceder a la web de OpenRepos donde está toda la información (la cual enlaza a otra web), y donde podréis consultar en los comentarios la experiencia de los usuarios: https://openrepos.net/content/eber42/okboard
Por ahora los usuarios indican que funciona bastante bien, pero hay que recordar que está en fases iniciales de desarrollo y seguramente habrá bugs. De momento parece ser que aquellos usuarios con el teclado QWERTY de la TOH Keyboard no pueden usar este programa ya que interfiere con el de dicha carcasa.
Hace tiempo os enseñamos la aplicación de Spotify para Sailfish, la oficial desarrollada por un ingeniero de la empresa que dedicó su tiempo para adaptar la aplicación al OS de Jolla.
El resultado era de diez: fluido, exactamente igual de imagen al resto de plataformas, y realmente sorprende porque no hay un equipo detrás desarrollándolo sino un fan.
Ayer volvimos a tener noticias de su creador, Bob Jelica, tras el “Hackweek 2014 and 2015″ publicó un tuit contando un poco más de como iba la aplicación.
No está disponible para el público pero comentó que estaba en proceso de pruebas internas, lo cual pueden ser buenas noticias que signifiquen depender menos de Android para la música en un futuro próximo.
Para ayudar a la idea podéis votar en la página de Spotify para que gane puntos y quizá se desarrolle antes: aquí
Hace cinco días avisamos por Twitter de que Younited tenía un aviso importante que dar: cierra sus puertas.
La plataforma de F-secure pretendía unificar las nubes como Dropbox y OneDrive en una sola, un panel donde acceder a todo además de tener más espacio propio a ofrecer por una tarifa. La idea era buena, la ejecución es lo que parece les ha fallado.
Hace ya bastante Jolla y F-Secure anunciaron que unían fuerzas para llevar este gestor de archivos de nubes a Sailfish con una aplicación que nos permitiría navegar por nuestros ficheros, ordenarlos, compartirlos… Todo sin depender de las aplicaciones de Android.
Tras varios meses de espera parecía que no fuera a llegar la aplicación, o quizá sí pero debía ser una aplicación muy compleja y muy buena la que estaban programando. En Octubre, tras haber sido anunciada durante el MWC14 la aplicación llegó a la tienda de Jolla bajo la mirada atónita de todos los usuarios: era la aplicación de Android que ya estaba en Google Play pero en la tienda de Jolla.
Un duro golpe de algo tan simple como una aplicación, y es que no era por eso por lo que se esperaba como agua de Mayo, sino porque suponía uno de los primeros acuerdos de la finlandesa con otra empresa (en este caso también finlandesa), ¿si no se llevaba a cabo este plan tan simple que se podía esperar?
El tiempo nos ha mostrado que Jolla sigue trabajando duro, pero, ¿por qué paso esto?
El mercado de gestores de nubes no era nuevo, muchas alternativas ofrecían similares soluciones, F-Secure debía aportar algo más y en el campo de gestionar las fotografías sobresalía comparado con el resto, pero necesitaba también ganar un mercado, y ahí es donde fallaron perdiendo la comunidad de Sailfish que les seguía y quedaron tan defraudados.
El servicio llega a su fin, sin mercado han decido que lo mejor es cerrarlo, por lo que si guardáis archivos en el lo mejor que podéis hacer es bajarlos al ordenador antes de que desaparezcan para siempre, cosa que ocurrirá el día 1 de Octubre de este mismo año.
Ya nos lo avisaron hace un mes, que Sailfish tendría aplicación oficial para la plataforma. Siempre agrada ver como compañías deciden desarrollar aplicaciones oficiales para otros sistemas operativos que no son los gigantes, y más aún si la publican para el sistema Finlandes de Jolla
PhotoFunia es una página web que te permite ponerle efectos a tus fotos de una manera rápida y sencilla, y sin necesidad de registrarte. Tienen aplicaciones para casi todas las plataformas móviles y su uso es de lo más sencillo ya que solo hace falta seleccionar la foto que se desea usar y el filtro que se quiere aplicar. No son filtros como las aplicaciones tipo Instagram, de ajustar colores y luces, aquí podemos poner nuestras fotos en posters y banners por poner un ejemplo.
Hasta ahora las notificaciones de Android se visualizaban solamente en la pantalla de eventos de Sailfish, pero a partir de ahora podemos conseguir que se vean en la pantalla de bloqueo, que suenen las aplicaciones de mensajería, y que la luz LED se encienda.
coderous, programador de gran calidad y muy conocido, es el autor de esta aplicación que pretende avisarnos de eventos en nuestras aplicaciones de uso diario como puede ser WhatsApp (ahora que la nativa para Sailfish no funciona), Facebook o Instagram.
Para las aplicaciones en general aparecerá como siempre la notificación en la pantalla de notificaciones, pero además en la pantalla de bloqueo con el icono de la aplicación, y con el LED de notificaciones encendido. A todo esto, en las aplicaciones de mensajería se suman las notificaciones de sonido.
Para que todo funcione como se debe se ha de tener una aplicación de Android siempre abierta, cualquiera vale, y esto se debe a que Alien Dalvik, la máquina encargada de correr las aplicaciones Android, no se ejecuta en segundo plano si no hay una aplicación abierta. Con dejarla minimazada en la pantalla de multitarea es suficiente.
La aplicación Android notificationsse puede descargar desde Openrepos o usando si aplicación Warehouse. Si os gusta lo que hace este programador podéis ayudarle con donaciones a través de Indiegogo.
Si usas Mitäkuuluu, la aplicación nativa de Whatsapp para SailfishOS, habrás observado que no existe ninguna herramienta que permita añadir emoticonos a los mensajes aunque sí los puedas recibir, es decir, Mitäkuuluu tiene soporte para recibir emoticonos pero no para enviarlos.
Por ello, si eres de los que les gusta añadir emoticonos a los mensajes, una de las aplicaciones que no puede faltar en tu Jolla es Emoji, el teclado de emoticonos para SailfishOS.
Intalación
Aunque la aplicación Emoji se puede descargar de OpenRepos.net, es recomendable instalarla a través de Warehouse, ya que son necesarios la instalación de paquetes dependientes que se encuentran almacenados en el repositorio de la aplicación. Una vez instalada es necesario reiniciar el móvil.
Para poder usar el teclado de emoticonos debemos activarlo previamente en Configuración->Sistema->Entrada de texto->Teclados.
Para cambiar al teclado de emoticonos, debemos dejar pulsada la barra espaciadora del teclado y seleccionar Emoji.
Configuración
Estando el teclado de emoticonos abierto, podemos acceder a la configuración del teclado si dejamos pulsada la ruedecita de ajustes.
Dentro de los ajustes es posible configurar la posición de la tecla para seleccionar los teclados (icono del mundo) o también resetear el historial de emoticonos usados. Para salir de los ajustes hay que deslizar la pantalla de izquierda a derecha.
Para más información sobre el uso de esta aplicación, os dejo el enlace de la guía básica en inglés: User-Guide
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!