Terminamos ayer el segundo día del MWC, cansados pero satisfechos, muchas de nuestras preguntas han sido respondidas. En el día de hoy os contamos de nuevo algunas cosas de ayer, pero de forma extendida (o reducida en otros caso) ya que después del MWC14 escribiremos artículos específicos para cada nueva funcionalidad, con todos los vídeos que hemos grabado.
Empezamos la mañana en el stand de Jolla, de nuevo está lleno de gente, su producto es capaz de eso y de mucho más, como comprobaremos durante el resto del día.
Comenzamos con una charla de Mark Dillon, una similar a la de ayer que se repite cada día a las 11 para que todos puedan escucharla. En ella que cuenta lo que están preparando y a que se están dedicando en este momento. No todos los días se lanza un nuevo sistema operativo, no todos los días existe un nuevo fabricante, hoy es uno de esos dias como ya contamos ayer. Nos explican sus origenes sin extenderse demasiado, empezaron con MeeGo, han creado una nueva plataforma para la innovación. Acto seguido anuncia la primera creación cooperativa, con Rovio, despues de dos meses del lanzamiento y de cuatro actualizaciones de software, los pajaros de Angry Birds llegan a Jolla, no es que vayan despacio, es que van muy lejos. Dillon sostiene en su otra mano la segunda cooperación de Jolla, con Makia, una cadena de ropa Finlandesa. Muestra ambos y nos habla de lo que significa La otra mitad (TOH), no es solo lo que se ve desde fuera, es lo que cambia dentro con cada una. Hasta ahora solo habiamos visto mitades que añadian ambientes y tonos, ahora van un paso más haya, con la versión de Makia podemos acceder directamente a un blog y tienda con todas las novedades, nos gusta, estamos deseando ver alguna orientada a nuestro mercado.
Dillon continua explicando que el siguiente objetivo es llegar a otros mercados, pronto se lanzara en Rusia y en India. En privado preguntamos acerca del lanzamiento del producto en Latinoamerica, y aunque para Jolla es un mercado muy importante, aún tendremos que esperar.
Continua con las colaboraciones, esta vez con F-Secure, que se encargara de ofrecernos la posibilidad de almacenar nuestra información, mediante copias de seguridad, un avance que estabamos esperando, pero también hace especial enfasis en nuestros datos, Jolla no vendera nuestros datos a nadie, ese no es el negocio de Jolla.
Más adelante JollaIT tiene la oportunidad de entrevistar a a Stefano Mossconi, de donde sacamos en claro que están trabajando junto con operadores de diferentes paises para llegar a todos los mercados de la mejor manera posible. Por supuesto preguntamos acerca del Jolla 2, pero aún no es el momento, en Jolla nos explican que están centrados en el dispositivo que acaban de lanzar.
Despues de esto hacemos algunas pruebas con los dispositivos de muestra, la versión especifica que tienen instalada es 1.0.4.1, funciona más rapido que la actual, y añade algunas caracteristicas demandadas, ahora podemos seleccionar si queremos desactivar el modo horizontal o el modo vertical, evitando que la pantalla cambie de uno a otro, lo haremos desde las opciones de pantalla del teléfono. Además dentro de las opciones encontramos el tethering, aunque no pudimos probarlo en un dispositivo, al estar en modo avión.
Dillon vuelve y se pone a la disposición de los que estabamos alli para que le hagamos algunas preguntas, no nos extenderemos en eso, pero nos deja muy claro que no están trabajando de ninguna manera con la NSA, conocen los sentimientos de la gente, y repiten de nuevo “no hemos creado ninguna puerta trasera en Sailfish, esto es una trabajo de todos nosotros para evitar el espionaje”. Nos habla de Android, todos los dispositivos tienen la capacidad de instalar Sailfish, están trabajando en ello, su objetivo es que Sailfish crezca.
Hacemos una parada para comer, la comida no se alarga, nuevas carcasas han llegado al stand. Al volver encontramos el teclado fisico y varias mitades con la capacidad de cargar inalambricamente. El aspecto es el de prototipos, funcionan bien y han sido diseñadas por una persona cada una, les preguntamos y nos sorprenden con que han tardado muchas horas en hacerlas, nos comentan que lo más complicado es tener la idea clara.
Después de un día trépidante en el que hemos visto muchas de las novedades de Jolla os comentamos junto con fotos algunas de las más interesantes.
Comenzamos el día con un buen desayuno y sin esperar más nos fuimos directos a la feria, todo preparado para nuestra llegada.
El stand de Jolla está muy bien equipado, una gran pantalla que muestra una sucesión de videos sobre el producto e intenciones, “Unlike the rest”, y realmente es así. Bajo ella varios puestos con teléfonos para que la gente pueda tocar y probar, técnicos muy amables dispuestos a explicar el producto, tanto del equipo interno de Jolla, como un grupo de chicas apodadas Jolla Girls, encargadas de lo mismo y con sus propios dispositivos, se nota que Jolla está cuajando en Finlandia.
A la izquierda del stand encontramos el puesto del “laboratorio” con las nuevas TOH (la otra mitad), y Sailfish funcionando sobre hardware Android.
La empresa Iprotoxi es la encargada de mostrar las bondades de las nuevas mitades. Janne Kallio nos mostraba dos de ellas, realizas de manera sencilla, una de ellas contaba con un sensor de proximidad que cambiaba el color del logotipo al pasar la mano por delante, una curiosidad que ya nos deja comprobar las posibilidades de esta tecnología de manera plausible. La otra, un reloj, una idea simple a la vez que estupenda, estadísticamente el principal uso de un teléfono móvil es mirar la hora, y en este caso han acertado.
Pudimos charlar con Carsten Munk, que por fin nos mostró Sailfish funcionando en hardware Android, en este caso en un Samsung Galaxy 3, un Nexus 4 y un Xiaomi 2S, el aspecto es el mismo que en Jolla, pero a más resolución, el funcionamiento igual, multitarea real, ambientes y lo que esperamos de Sailfish, pero en otro hardware. Jolla está trabajando duro para convertirse en una alternativa real, y esto es un paso en ese sentido, un paso de gigante.
En el mismo puesto otra cosa que nos llamo la atención, un lanzador para Android con el aspecto de Jolla, estupendo, muy curioso y un toque de atención al resto de interfaces graficas que existen en el mercado, es el momento de evolucionar. Entonces Dillon entró en escena, y os lo mostramos en este video. No todos los días un nuevo fabricante entra en escena, hoy es uno de esos días.
Pasamos la mañana entre preguntas y respuestas, nos dan algunos datos sobre la nueva actualización, Sailfish OS deja de ser beta, y se nota que es la versión 1.X del software. Lo primero que notaremos, dentro de poco, cuando la actualización esté disponible, es la mejora de rendimiento ya que se han mejorado algunos aspectos técnicos del OS para que las aplicaciones consuman aún menos recursos. Seguimos teniendo nueve aplicaciones visibles y activas en la pantalla principal pero ahora las transiciones entre ellas son mucho más rápidas y limpias, todo es más fluido. Además se sigue profundizando en el modo apaisado, que se añade para mensajes y notas, y una nueva funcionalidad, manteniendo pulsado sobre la pantalla y sin soltarla anularemos durante unos instantes el acelerómetro, de esta manera la orientación no cambiará si nosotros no queremos, una opción ideal para esos momentos en los que cambiamos de posición, por ejemplo, nos giramos a un lado en la cama.
Pero la funcionalidad que se ha visto mejorada por completo es la aplicación de cámara, si algo nos gustaba a los que estamos aquí escribiendo este articulo era la gestión de color y de imagen que realizaban tanto Symbian como MeeGo, ahora podemos decir que Sailfish OS y Jolla están a la altura de sus predecesores. La calidad de las imágenes en general ha aumentado considerablemente en todos los aspectos, aunque haremos más pruebas en profundidad y en diferentes condiciones, no obstante tenemos nuevas opciones como el enfoque por toque para elegir que plano de la foto queremos enfocar, o la exposición de la fotografía, y además accederemos al menú de ajustes de la cámara mediante un pequeño deslizamiento en pantalla, sin botón, solo un gesto.
En ese momento llegaron los refrescos, una pequeñas latas de zumo con los pájaros de Angry Birds que atrajeron a la gente de todos los puestos de alrededor, Jolla acertó para preparar la siguiente presentación. Una versión especifica de La otra mitad con temática de Angry Birds.#TheBirdsAreComing en una colaboración con Jolla que demuestra las posibilidades de esta característica a nivel empresarial, aunque los pajaramos siguen enfadados en Sailfish, el ambiente durante el evento fue divertido.
Por último queremos destacar otra de las carcasas anunciadas por Jolla, en colaboración con Makia, una empresa de ropa Finlandesa con un diseño característico. De las mismas características que el resto de mitades pero añadiendo un nuevo gesto: si deslizamos hacia la derecha en el menú principal llegamos a una pantalla similar a una pagina Web, pero íntegramente orientada a esta tienda de ropa, con imágenes, información y videos. Una demostración de lo divertidas y funcionales que pueden ser estas mitades en el caso de que conectemos con la temática.
Seguimos en el Mobile World Congress 2014. Novedades en directo desde la cuenta de Twitter de @JollaEs
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de uso, pensamos que no te importa, pero de no ser así puedes salir de la página para que no se guarden más. AceptarRejectSaber más
Saber más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.